Tyrannosaurus

El Tyrannosaurus, o Tyrannosaurus rex («rey de los lagartos tiranos»), es, sin exagerar, uno de los dinosaurios carnívoros más famosos que existieron hace unos 66 millones de años, al final del período Cretácico. Sus restos fósiles han sido encontrados en América del Norte, principalmente en Estados Unidos y Canadá.
El Tyrannosaurus tenía un cráneo enorme, una mandíbula poderosa y dientes que podían medir hasta 30 cm de largo. Su sentido del olfato era uno de los más desarrollados entre todos los dinosaurios, lo que lo convertía en un cazador muy eficiente.
El cuerpo del Tyrannosaurus medía entre 12 y 13 metros de largo, su altura era de unos 4 metros y podía pesar hasta 9 toneladas. Según algunas estimaciones, podía correr a velocidades de hasta 30 km/h.
Gracias a su gran tamaño, su aspecto imponente y su frecuente aparición en películas y documentales, el Tyrannosaurus rex se ha convertido en un verdadero símbolo de la era prehistórica. Popularmente se le conoce como el «rey de los dinosaurios».
Datos curiosos sobre el Tyrannosaurus: El T. rex tenía solo dos dedos en sus cortas extremidades delanteras, pero sus patas traseras eran extremadamente fuertes. Su mordida podía ejercer una fuerza superior a 6 toneladas, lo que la convierte en una de las más poderosas entre los animales terrestres en la historia de la Tierra. Aunque sus brazos parecían cómicamente pequeños, en realidad eran muy fuertes.
El Tyrannosaurus sigue siendo uno de los dinosaurios favoritos tanto de los paleontólogos como de los entusiastas de los dinosaurios. Su imagen continúa inspirando a científicos, cineastas y niños en todo el mundo.
P.D. Puedes aprender más sobre este dinosaurio en el siguiente enlace - «Tyrannosaurus».